Cuando hacemos con alumnos el ejercicio fotográfico para el desarrollo creativo les propongo un tema para basarse. Puede ser un color, un adjetivo, un sentimiento. Y hoy vengo a traerles a todos uno: ser argentino, la argentinidad y #estoesmiargentina
Se vive un día -como dicen- histórico en nuestro país, un día de elecciones presidenciales -porque hubo tiempos donde el pueblo no elegía, donde las mujeres no votaban-. Histórico porque por primera vez se dá la segunda vuelta en una definición electoral. Y estoy convencida que eso debe ser lo más importante, que gane el respeto, la humildad, las buenas intenciones, la capacidad de saber reconocer errores, de trabajar en equipo. Tenemos un país maravilloso, debemos poder aprovecharlo y disfrutarlo; mostrarle al mundo lo que somos!
Sin dudas el fanatismo (de cualquier lado) no suma, no construye. Tenemos que volver a respetarnos para tomar impulso y volver a crecer sobre todo como sociedad. Aceptar que un «otro» piense y opine diferente, no enojarnos ni descalificarlo. Cada uno vota al candidato y partido que más lo representa, al que más le cree sus propuestas y su alternativa de país; todos elegimos convencidos de que es la mejor decisión.
Si decimos #estoesmiargentina podés sacar fotos de todo lo que para vos es, de lo que simboliza vivirlo y estar orgulloso de serlo
Como en política en el arte la búsqueda también es interna. No debería haber bien ni mal, acertado o errado. Como digo a mis alumnos de fotografía hay reglas, hay tablas con escalas, pero a veces solo es cuestión de gusto, estilo personal y están para romperlas.
Animate, agarrá tu cámara de fotos y mostrá tu #estoesmiargentina
Comentar