El flash, aunque puede “salvarnos”, es un arma de doble filo ya que tiene grandes limitaciones… sobre todo si hablamos de flashes incorporados en cámaras hogareñas o en celulares, donde no podemos manejar la dirección a la cual se dirige el destello de luz.
Si bien los aportes de luz del flash en situaciones donde no contamos con buena iluminación natural o de ambiente apropiada (o suficiente) para tomar una fotografía son importantísimos, tenemos que saber que estamos relegando calidad de imagen y la posibilidad de variables de iluminación que nos proporciona el sol o cualquier otra fuente de luz continua.
Nunca les pasó que sacan una foto con flash y queda un “fogonazo”?
En fotografía diremos que salió quemada porque justamente eso hizo el flash: generó un manchón de luz quemando parte de nuestra imagen. Otras consecuencias (evitables), pueden ser los reflejos horribles, sombras mounstruosas y lamentablemente muy poco pareja la iluminación de nuestro motivo a fotografiar. Exceso de luz de flash!
Nunca les pasó estar en un cumpleaños sacar una foto con flash y que de todas maneras salga oscura? Esto sucede porque la potencia que tiene cada flash es útil para una distancia óptima desde la cámara al motivo a fotografiar. También es común que esto pueda suceder en actos escolares, donde estás lejos para sacarle la foto al hermoso de tu hijo… la única solución será estár más cerca de él para que llegue la luz. Falta de luz de flash!
La distancia óptima para el uso del flash: a recordar entonces que a mayor distancia la luz que incide es menor, y a mayor cercanía de la cámara con flash a mi motivo a fotografiar, la luz puede producir reflejos intensos (e indeseados) sobre superficies brillantes que se encuentran ubicadas frente a la cámara como puede ser un anillo, un reloj, los cristales de los anteojos o una ventana.
Probaron alguna vez usar el flash (porque uds así lo deciden, y no porque la cámara reclama su necesidad de uso) a la luz del día? Este uso puede hacer de «relleno»de la luz natural. Completando con luz aquellos espacios más oscuros de mi composición, por yo quiero fotografiar algo y tengo el sol detrás de ese motivo (foto a contraluz), pero es mi intención que no salga oscura como son los contraluces por definición.
Y lo que debemos entender que si no utilizamos de una manera apropiada las variables de iluminación, usando el flash podemos generar que la luz sea plana y no genere sombras, lo que nos quita la sensación de volumen que tienen todos los cuerpos (objetos o sujetos) que vayamos a fotografiar, y en lugar tenemos fotos chatas sin dimensión.
De todas maneras prefiero anticiparme a la necesidad. Es decir que cuando tengo planificado hacer una sesión coordinar todo para realizarla durante el día, en lo posible cerca de una ventana o al aire libre, para poder usar como fuente de luz el maravilloso sol que tan bellas fotos permite hacer.
Comentar