La palabra «Tips» es asociada comunmente a un punteo de recomendaciones y consejos… O, no??? Pero… sabés de donde nace?
En inglés «tip» quiere decir propina. Si bien muchas veces puede parecer de poco valor o insignificante, algo nos ayuda.
Imaginen un mozo que cobra sueldo fijo, al que también le permiten recibir la propina que los comensales le dejan. Con su sueldo organiza seguramente los gastos fijos que tendrá de manera mensual. Pero qué hace con su propina? Llega a la casa con un ramo de flores hermosas para la mujer, se compra un libro para disfrutar en su día de franco, compra helado para la cena con amigos, o deleita a su novia con un buen vino.
Algo que casi era insignificante, se convierte de una u otra manera en algo que suma un valor agregado (más allá del valor que tenga en sí: ¿ $20, $50, $200 ?), que dá sentido, placer y disfrute.
Los invito -y me permito- reinterpretar la palabra «Tips» que usaré muchísimo aquí en el desarrollo de contenido, y dar así sentido a nuestro recién estrenado vínculo.
Gracias a la experiencia y conocimiento que tengo acerca de la FOTOGRAFÍA, publicaré periódicamente sugerencias o recomendaciones para que puedan mejorar sus fotos. Compartiré con uds. muchos consejos y trucos bien sencillos y caseros para que puedan:
- Desarrollar la mirada creativa para que donde estén o a donde vayan vean una posible foto
- Planificar la toma: qué/quién/cómo/dónde/cuándo
- Mejorar las técnicas de iluminación
- Incorporar conocimientos de composición
Así es que cuando vean los tips de fotografía verán publicaciones bien verdes, de cámara en acción. De billetes (dólares claro está) de propina. Verde como la esperanza. De Artesana de Luz.
Porque como con la propina del mozo, Uds. con mis tips, algo o alguito sumarán. Porque en definitiva… «mucho, poquito, nada» todo suma…
Comentar