Un tema central cuando hablamos de fotografía es la luz, esto afectará los colores de la escena pudiendo pasar por el verde o azul, el naranja o logrando la iluminación perfecta que no cambiará los colores de los objetos o personas de mi foto.
Ya hablamos de la temperatura color determinada en función del tipo de luz o de la hora del día en caso de luz natural. Y también vimos la importancia de conocer cuáles son las diferentes fuentes de luz para poder ajustar los controles de la cámara réflex y adecuar los parámetros de color a través del balance de blancos.
Ahora veremos diferentes formas de iluminar: luz lateral vs luz frontal. Paso a mostrarles!
Sea luz natural o luz artificial la que usemos para iluminar, podemos cambiar el clima de la foto y mostrar cosas diferentes decidiendo el ángulo desde el que incide la luz a nuestro objeto o sujeto.
La luz lateral va a darnos un lado iluminado y el otro más oscuro, o con sombras. A su vez generará un clima, cierta calidez. La sensación de que se «cuela el sol por una ventana»
Luz lateral – derecha
Luz lateral – izquierda
En cambio podemos ver que la iluminación frontal aporta una luz de manera pareja, iluminando completamente toda la escena. Este ángulo crea una situación más homogénea, recomendada para aquellos emprendedores que necesitan fotos de sus artículos, donde el objetivo es lucir un producto a modo de catálogo. O si querés sacar una foto a un grupo de personas, a tu familia o entre amigos porque vas a querer que todos salgan igual de iluminados.
Luz frontal
En cualquiera de los casos podemos iluminar más o menos, agregar mayor cantidad de luz o restar, y acentuar las sombras o suavizarlas acercando o alejando la fuente de luz artificial que se use.
Estos consejos para animarse a probar nuevos ángulos de incidencia de la luz aplica tanto a la foto creativa, la foto familiar, las fotos de viajes o paseos así como para los emprendedores que están aprendiendo a mejorar la técnica para vender más. Y es super válido para cualquier dispositivo digital que saque fotos: cámaras réflex, semi réflex, compactas o celular.
Hasta la próxima!
Comentar