No es momento de llorar. Llegó un acontecimiénto histórico y no sabés usar tu cámara réflex, no podes aprovechar el pedazo de cámara que te compraste para sacar una foto como la gente. Lo se… les pasa a más de una persona; y tal vez tenés bronca, angustia, impotencia.
Veamos de qué se trata este fenómento que ocurrió ayer domingo y volverá a pasar hoy:
Resulta que la luna estará mucho más cerca de la tierra de lo que suele estar, se percibirá más grande de lo habitual, con más brillo y se dá justo ahora que estamos en luna llena.
Esta coincidencia no sucede desde 1948 y no volverá a pasar hasta 2034.
Es por eso que tenemos que prepararnos para esta noche, tenemos una cita especial con la luna.
Esto se espera que suceda, y lo podamos aprovechar para hacer fotos, justo a las 22.52hs de Argentina.
![]() |
Fuente de la foto |
Consejos para sacarle una linda foto a la luna:
- No lo intentes con el celular. Se verá solo un foco brillante, igual al alumbrado de la calle… nadie percibirá que eso es #lasuperluna
- Preparate con tiempo. Poné a cargar la bateria, tené la memoria vacía y tomate un té de tilo. Vas a necesitar paciencia, ya que podrás sacar diferentes fotos con el correr de los minutos y las horas.
- Máximo zoom. Será bueno que aproveches la máxima distancia focal que te permitan tus lentes para lograr el mayor zoom para acercarte a la luna. Incluso así tal vez necesites luego recortarla!
- Usá la medición puntual de la luz. Esto será bueno ya que el cielo está muchísimo más oscuro que la luna, y al usar otro tipo de medición puede promediarte la luz que hay en la escena y que salga más oscura o la luna super quemada.
- Enfoque manual. Como saben mis alumnos cuando uno trata de enfocar algo que está muy lejos usando el enfoque automático de la cámara, parece que se vuelve loca y hace el “ruidito” típico de “buscando enfoque” jejee Por eso el consejo es que pongan en sus lentes enfoque M, y usen el anillo del lente para enfocar al infinito.
- ISO bajo. Para obtener una mejor calidad de imagen y aprovechando el brillo de la luna usá un ISO bajo, que logrará un cielo oscuro para ayudar con el contraste a destacarla. Esto te dará la posibilidad de recortarla sin problema para agrandar la foto. Ni hablar de poder imprimirla!!
- Diafragma algo cerrado. Para enfocar algo que está lejos usaremos un diafragma cerrado que nos permita enfocar perfectamente. Un Diafragma 8 u 11 sería perfecto para capturar detalles de la luna. A medida que vayas cerrando la apertura entrará menos luz a la cámara pero lograras mayor profundidad de campo.
- Velocidad media. El sol siempre está, aunque no lo veamos. La luna se mueve, aunque no lo veamos. Por eso tenemos que usar velocidades medias para evitar por un lado que la luna salga movida, y por otro lado evitar cualquier tipo de movimiento que podamos provocar nosotros al usar lentes de focal larga, debido a su propio peso y tamaño. Sabemos que debemos buscar el equilibio entre sensibilidad iso, apertura de diafragma y velocidad de obturación, por eso podés probar usando 1/125″ y de ahí ir moviéndote.
- Trípode. Si tenés trípode es momento de usarlo para lograr mejor estabilidad.
![]() |
Un hombre parece observar la superluna desde el balcón de un edificio en Madrid. Foto: AFP |
![]() |
Así se vio la luyna en Argentina desde Plaza de Mayo. Foto- DyN / Pablo Aharonian |
![]() |
La antigua Acrópolis de Atenas, Grecia y una hermosa portal de la luna. Foto- EFE / Andrea Bonetti |
![]() |
La figura de un avión se recorta contra la luna en Shanghai, China. Foto- Reuters / Aly Song |
![]() |
La gente pasea a lo largo de la orilla del río Tajo en Lisboa y disfruta de la superluna. Foto- AP / Armando Franca |
![]() |
La luna se levanta detrás del castillo de Almodóvar en Córdoba, sur de España. Foto- AP / Miguel Morenatti |
![]() |
Una luna se eleva sobre el valle de los dioses cerca del sombrero mexicano, Utah, EE.UU. Foto- EFE / Jim Lo Scalzo |
Yo quiero sacar una foto así !!!!! Son a cualñ más linda .. Gracias por la info, hpy vuelvo a intentarlo. Beso
Siii se puede practicar todos los consejos!!! 🙂