Buen día!
Me pareció copado hablar un poco sobre los lentes ya que cuando uno no tiene información compra sin saber cuál es el más apropiado, ni tiene en cuenta información importante.
Para empezar quiero contarles que los mal llamamos lentes, deberíamos nombrarlos objetivos, ya que las lentes son las diferentes piezas internas que posibilitan determinada visión a través de cada uno de ellos. Algo que a mi me parece ¡mágico!
Es común creer que un lente más grande es mejor. ¿Sabían que el tamaño sí importa? jaja! Cuanto más largo sea nuestro objetivo, mayor posibilidad tendremos de acercarnos y ampliar la imagen.
Hace un tiempo publiqué una nota donde nombraba algunas diferencias entre una cámara reflex y una semi reflex, pueden leerla aca. Me parece importante que cuenten con la mayor información posible a la hora de decidirse por una cámara, y lo mismo cuando tienen que adquirir un lente. Ya que podrán elegir mejor conociendo el abanico de opciones!
La característica principal de un objetivo es su longitud focal que viene a ser la distancia que existe entre su centro óptico y el sensor cuando está enfocado al infinito.
Es por eso que podemos decir que la longitud focal define el tamaño del objetivo: será tanto más largo cuando permita alcanzar una longitud de foco mayor, acercándonos al motivo principal que queremos fotografiar.
Para clasificarlos voy a nombrar dos tipos principales de objetivos:
- Los lentes de focal fija: son aquellos objetivos que tienen una distancia de foco fija, si quisiéramos ver desde más cerca deberíamos acercarnos con nuestros pies, y si quisiéramos una foto con mayor ángulo deberíamos alejarnos hacia atrás.
- Por otro lado encontramos los objetivos de focal variable: estos son los lentes que comunmente llamamos lentes zoom. Ya que nos van a permitir acercarnos y alejarnos de nuestra escena simplemente moviendo el objetivo (recuerden, mal llamados lentes).
Sin duda también elegirán qué lente comprar de acuerdo a sus posibilidades económicas, ya que existen marcas principales como Nikon o Canon y segundas marcas también buenas entre las que encuentran Sigma, Tamron en gral con diferencia de precio respecto a las primeras.
Un dato no menor es que siempre deben pedir el lente de acuerdo a la marca de sus cámaras. Si tienen una cámara Nikon pueden comprar lentes Nikon pero nunca los Canon. Y si eligen segundas marcas deben solicitar que sea por ej: un lente Sigma para Nikon; así se piden.
Cada una de estas marcas de cámara «enrosca» sus lentes de forma diferente, y comprar uno equivocado no les serviría!
Es importante como una de las características a revisar y definir a la hora de comprarse un lente, sobre todo el primero, es cuánta longitud focal les va a permitir abarcar. Es recomendable como primer acercamiento a la fotografía que se hagan de un objetivo versátil que les permita experimentar un poco de aquellas fotos con planos grandes y también puedan capturar algunos detalles para no sentirse limitados a la hora de desarrollar su mirada creativa.
Me gustaría leerlos, saber si tienen una cámara reflex, si la aprovechan al máximo. Si tenían esta info cuando se compraron su/s objetivo/s, si les pareció interesante el post… pueden dejar abajo su comentario que los leo!
Maru
Hola Maru, te conozco por algunos blogs que sigo pero nunca había entrado a leerte.
Tengo un emprendimiento de piyamadas y tengo clarísimo que las fotos y una buena estética hacen la diferencia. La gente ama ver fotos chulas. Bah! todos creo. La pregunta del millón es que quiero invertir en una cámara profesional pero que no sea tan compleja como para no poder manejarla. Podrías recomendar/sugerir marca/modelo?
Muchas gracias.
Un beso, Ro de Piyamiguis
Hola Maru!! tengo cámara Canon T3i que me vino con el típico lente que tiene zoom pero que no es luminoso. Por suerte me regalaron el de 50mm fijo 1.8 y me cambió la vida… me parece fundamental tener acceso a este tipo de información. Si bien ahora me tengo que mover con mis patitas para tener el encuadre que quiero, las posibilidades lumínicas cambiaron definitivamente los resultados. Soy una autodidacta y estoy pensando seriamente en empezar a estudiar foto. Qué lindo tu blog, y qué bueno que estemos en contacto… besos Flor (hojasdelviento.com.ar)
Gracias FLor por pasar y dejar tu comentario! Es como decis: saber te da herramientas que se pueden adquirir con la práctica, pero a veces con el afan de llegar a la primera cámara a muchos les pasa que por desconocer luego no quedan conformes con su compra. Luz ante todo! 😉