La semana pasada disfruté mucho la llegada del sábado. Ya hace tiempo que me propuse trabajar únicamente de lunes a viernes y que el finde sea de desconexión total. Fue una semana intensa y necesitaba relajar…
¿Pero sabés qué hice este sábado? Trabajé. Y te voy a contar por qué.
Estos últimos meses del año, antes que hacer balances, me agarran hipercreativa. Soñando, proyectando lo que se viene para el año siguiente. ¿Te pasa?
Entonces recurro a libros para inspirarme, algunos de decoración con lindísimas fotografías, otros de motivación, creatividad, negocios. En ese momento de mezcla entre concentración y placer me di cuenta que estaba trabajando aún cuando estaba entrenando mi mirada creativa.
Desarrollar el lado creativo también es parte del trabajo.
Y así caí en la cuenta que si bien actualmente tengo la suerte (y con mucho mucho esfuerzo) de trabajar de lo que amo y disfruto hacer, también necesito cortar con «la semana laboral». Por eso hundirme en libros para buscar inspiración para el trabajo también es una tarea que debo hacer durante la semana.
Así que decidí que como semanalmente me ocupo de mis clientes, de repesar estrategias junto a mi equipo de trabajo, facturar, contestar mails también voy a asignarme tiempo de inspiración.
La semana pasada una amiga me devolvió un libro que le presté, debe ser el libro que más recomendé y hoy quiero compartírtelo:

Leí «Libera tu magia» de Elizabeth Gilbert hace 3 años durante unas vacaciones. Tuvimos una semana de playa inseparable. Este libro fue en su momento revelador, tanto que marcaba con lápiz (pero si solo tenía a mano lapicera también con ella) líneas, fragmentos y secciones que me hicieron reflexionar.
Te comparto algunas citas:
No necesitás el permiso de nadie para llevar una vida creativa
Elizabeth Gilbert – Libro Libera tu Magia
Yo he tenido que definirme y defenderme como escritora todos los días de mi vida adulta, que recordar y volver a recordar constantemente a mi alma y al cosmos que me tomo muy enserio lo de llevar una vida creativa y que nunca dejaré de crear, por muy profundas que sean mis angustias y mis inseguridades.
Elizabeth Gilbert – Libro Libera tu Magia
No tienes la obligación de salvar el mundo con tu creatividad.
Elizabeth Gilbert – Libro Libera tu Magia
Tu arte no tiene que ser original; en otras palabras: no tiene que ser importante.
Elizabeth Gilbert – Libro Libera tu Magia
El sábado pasado volví a agarrar este libro entre mis manos, ya leyendo lo subrayado. Y ahí me cayó la ficha de lo importante que es darle lugar a la creatividad también dentro del trabajo.
¿Vos cómo te llevas con la inspiración? ¿Te pasa que queda al final de la lista de tareas y nunca llega el momento?
Contame, dejá tu comentario que te leo.
Maru
Lo lei hace 4 añis. Lo escribi y marqué tambien. La semana pasada vonore Crear o reventar…y tengo El camino del artista..de Julie Cameron…Y para esta etapa Nunca es demasiado tarde para ser un artista… también de Julie Cameron. Termine en enero un trabajo, donde no la pasaba bien, y es hora de retomar la lectura de estos libros.
Tal cual! Cada relectura suma muchísimo. No solo para la vida profesional sino también para la personal.