En un cumpleaños, durante las vacaciones o en la rutina diaria del año es lindo ir haciendo un registro de fotos familiares por eso les comparto algunos consejos sobre la elección del encuadre correcto para lograr imágenes cada vez más lindas.
Lo primero que uno tiene que tener en cuenta a la hora de sacar una foto es ¿cuál va a ser el motivo principal? No es lo mismo si es el retrato de uno de tus hijos, si es un retrato familiar de 4 o más personas, por ejemplo. O si es relevante mostrar el contexto o fondo donde están esas personas.
Y eso nos va a ir llevando a decidir si hacemos una foto horizontal o vertical.
Lo más convencional es que la orientación de la foto, esté definida por el motivo principal. Para eso tenés que evaluar si visualmente es más alto o más ancho lo que querés retratar.
Veamos algunos ejemplos de fotos que conviene hacerlas horizontales:
📷 En la primera foto ocupa casi todo el encuadre la manta y asoma por la esquina inferior derecha el brazo con esa manito pequeña. Apenas se ve detrás el suelo seco del parque.
Si hubiese sido una foto vertical, seguramente las hojas secas aparecerían ocupando mucha más porción de la imagen.
📷 En la segunda foto estamos mi marido y yo, uno casi al lado del otro dejando ver detrás el paisaje en San Martin de Los Andes.
Esta foto en vertical seguramente tomada en modo selfie no hubiese sido posible, uno de los dos se tendría que haber adelantado.
Y ahora veamos ejemplos de imágenes verticales:
📷 En el primer ejemplo está Olivia, mi hija, dentro de una canasta de juguetes junto con sus muñecos. La figura es ella dentro de la cesta, la imagen vertical la acompaña.
Seguramente al hacerla horizontal entrarían en escena todas las cosas que estaban dando vueltas en el suelo, y quitan la atención sobre ella.
📷 La segunda imagen la capturé en un instante, cuando mi marido se acercó a levantar a Olivia del suelo. La apoyó ahí para pararse junto a ella y registré ese instante mágico. Los dos invitan a una foto vertical porque están en esa orientación.
En formato horizontal acá también hubiesen aparecido en imagen elementos no esenciales al registro que quería.
¿Lo ves? Hay que entrenar la mirada.
¿Qué hacer con las fotos?
El otro día, estábamos en familia viendo fotos de hace unos 15 años atrás. Y un tío mío me preguntaba cómo se hace ahora porque casi no se imprimen fotos ni se renuevan los portaretratos.
LA VENTAJA: podemos sacar muchísimas fotos y elegir cuáles imprimir. Cuando mirábamos esos álbumes viejos muchas fotos estaban mal encuadradas, movidas, y no se apreciaba nada. Hoy podemos sacar muchas fotos, hasta lograr la que queremos (no se nos acaba el rollo), y podemos decidir cuáles mandar a imprimir.
LA DESVENTAJA: casi no imprimimos. Antes volvías de un viaje, pasaba un cumpleaños y se mandaba el o los rollos a revelar a la casa de fotos. Hoy no nos tomamos ese hábito, y acumulamos cantidad de imágenes. Siempre recomiendo que hagan una selección de las fotos que sacaron, eligan 10, 20, 50 fotos, las que quieran y las manden a imprimir. A veces hay ofertas en las casas de fotos, o promociones por internet (imprimiendo 300/500 fotos, entonces podes juntar de varios eventos o paseos). Algunos comercios tienen como un «cajero» donde podes insertar la memoria de tu cámara de fotos, un pendrive o directo con cable tu celular así seleccionas las que vas a imprimir y en el momento las tenes listas.
Los invito a sacar muchas fotos familiares y también a imprimirlas para renovar portarretratos, hacer tarjetas de regalo y tener presente siempre a los seres queridos.
Hasta la próxima!
Maru
Comentar