El fondo en la fotografía muchas veces es tan importante en
la composición fotográfica como el motivo principal. Los fondos pueden
dividirse en tres grupos: los que son simples y básicos, los complementarios o
los armados de un modo más escénico. Los básicos no compiten con el motivo principal de nuestra
foto, aportan color o le dan cierta tonalidad para destacarlo. Llamamos fondos complementarios a los que favorecen a
realzar las características del motivo, generando una gama tonal de manera
conjunta o contrastarlas mediante
texturas, formas o colores. Y los fondos escénicos son aquellos que crean un contexto
para nuestro sujeto u objeto a fotografiar. Pueden ser naturales o existentes o
creados especialmente para la ocasión. Son indicados para reflejar la
naturaleza del motivo, el público al que está dirigido, su uso; y dan una
apariencia más natural que otros tipos de fotografía de estudio –aun cuando
montemos escenarios según lo que se nos antoje-.
único límite será tu imaginación separaremos a continuación algunas opciones según su
tipo. Y además te daré ideas de en qué casos o proyectos conviene usarlos:
- Blanco para que
no se vea la textura puede usarse una mesa, pared o papel. Puede servir en fotografías de niños, o accesorios de moda y
bolsos o carteras.
- Negro para un
fondo absolutamente negro, sirve para contrastes ante colores claros o
brillantes. Permite aislar completamente el objeto por recorte natural que se
hace en contraste del fondo. Es útil para joyas,
platería.
- Colores sólidos
que pueden ser simples cartulinas. Muy utilizado en la fotografía de productos chicos, así como para fotografía de comida.
- Telas ya que dan
textura de acuerdo a su material y porosidad, y aun más si están arrugadas o
dobladas. Si no se desea contar con el “arrugado” deberán plancharse justo
antes de su utilización, y evaluar dónde se colgará o como se sostendrá para la
sesión. Se puede utilizar para fotos
familiares, o retratos.
- Papeles con texturas
o relieves que existen variedad de alternativas en el mercado (cualquier
librería comercial). Dependerá de la iluminación el efecto que cause para
realzar su propiedad o particularidad. Puede
servirnos para retratos y plantas.
- Madera o cuero que podemos encontrar en el 1er
caso en pisos o mesas de nuestra casa, y para la 2da opción tan simple como un
maletín, valija o un buen libro encuadernado pueden hacer en cualquier caso de
fondos naturales. Podremos hacer con ellos fotografías
de herramientas artísticas o de carpintería, muchas veces para fotos de las
herramientas de los emprendimientos o un buen paso a paso. También para fotos de alimentos.
- Arena seguramente
nunca se te ocurrió pero es más económico y accesible de lo que te imaginás,
podés comprar una bolsa en cualquier vivero de tu barrio. Y será un lindo fondo
para accesorios como biju, lonas y otros
objetos de la temporada playera, zapatos, ojotas, etc.
que merecen un capítulo aparte.
sugiero que para determinar cuál es el mejor fondo, el más conveniente en cada
oportunidad, respondas las siguientes preguntas:
- Qué quiero fotografiar? Cuál es mi motivo (sujeto/objeto)?
- Cuál es la imagen que quiero dar? Podés poner adjetivos
para responder, algunos de los cuales podrían ser: seriedad, alegría,
versatilidad, practicidad, materiales nobles, confección artesanal. - Qué clima o sentimiento inspirará? Frío, cálido, hogareño,
familiar, urbano, ecofriendly, etc
corresponderá, sino que te ayudarán a pensar de acuerdo a los fondos que vimos
cuáles te transmiten a vos esas mismas sensaciones que queremos provocar con
las imágenes que iremos a mostrar.
Muy buen post super útil y necesario ! 🙂
Gracias Yasmin por tu comentario. Pronto se vienen nuevos tips de recomendaciones!!!
¡Me encantó la idea de la arena! Mis fotos son más documentales que venta, así que mayormente saco con mi mesa de madera de fondo. Darle una pulida a mis fotos no me vendría nada mal. 🙂 Gracias por las ideas.
Viste Paula? Además es muy fácil y sencillo. Voy a ir mostrando durante el año cómo se va armando un set para fotografías en casa, fácil y sencillo!!
Gracias Maru, muy útil!
Gracias Eri, recién veo tu mensaeje!!!
Muy bonitas las fotografías, no soy un experto en fotografía de productos pero bueno se irá aprendiendo de los mejores, gracias por la ayuda
Gracias por pasar!
Excelente! Voy a empezar a implementar el fondo negro. Muy buena Info.
Gracias 🙂
Gracias 🙂 A practicar!!!