Un tema por el que siempre me consultan es cómo elegir el mejor encuadre para cada foto. Y acá no hay excusas de soporte desde el cual se tome la fotografía, vale celular, cámara compacta o incluso una réflex.
Como siempre aclaro, hay muchas técnicas que se pueden usar para decidir el encuadre que aplicaremos relacionadas a la composición, el estilismo, el motivo, el punto de vista, como por ejemplo:
- Cómo elegir el fondo correcto para tus fotos?
- Cómo aplicar los colores a la composición fotográfica?
Pero en definitiva todo nos va a llevar a elegir entre dos formatos posibles para orientar la cámara y disparar: formato vertical o el horizontal.
Cuándo usar cada uno?
El formato vertical se recomienda cuando hay una única figura vertical, un cuerpo entero, una estatua, un florero, un velador, un busto (cabeza y hombros), un rostro, o un objeto en primerísimo plano que casi nos ocupe todo el encuadre. Incluso puede aplicarse cuando tenemos 2 personas a las que queremos retratar.
En cambio el formato horizontal es común utilizarlo cuando tenemos una figura o sujeto reclinado o apaisado, como por ejemplo un sujeto de perfil, alguien sentado o recostado, una cama, un perro echado, y cuando se junta el grupete de amigos y son más de 3 personas!!
La orientación y el encuadre de la imagen nos ofrece una variedad de formatos que su elección dependerá de nuestras preferencias personales. Podemos encontrar el formato horizontal estándar, cuadrado y semi cuadrado. También el encuadre de la imagen en formato panorámico, vertical estándar o vertical alargado.
Aplicamos estos conceptos para que nuestra foto resulte interesante al ojo humano, sea un material atractivo y llame la atención nuestra composición a partir del encuadre elegido.
Comentar