Una de las preguntas más frecuentes de mis alumnos del “Taller de manejo de cámara réflex” es qué hacer para evitar usar el flash y sus efectos poco deseables, sobre todo cuando no hay suficiente luz para que la foto salga bien. Aquí es que viene a nuestro rescate el “bendito ISO”.
En las cámaras a rollo se denominaban ASAS, tal vez a más de uno así le suena. Y hacía referencia a la sensibilidad de la película (rollos) donde se imprimían las fotografías. Se podía comprar de diferente número según la situación de iluminación donde se fuera a trabajar y a sacar fotos; eso ya lo debían saber de antemano. A mayor número se permitía capturar la fotografía con mayor sensibilidad en una película digamos… más luminosa. Cuando no había suficiente luz afuera se apoyaban en películas de mayor sensibilidad.
Hoy en las cámaras réflex digitales lo llamamos ISO. Y funciona de igual manera: la sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía. El hecho de que sea todo digital nos da el lujo de no tener que prever la luz que tendremos, sino que en el momento en que vemos que no contamos con iluminación suficiente (puede suceder en el interior de una casa, o de noche en exterior) en lugar de usar el flash ajustamos el valor de sensibilidad ISO de nuestra cámara, permitiéndonos generar una foto más iluminada.
Miren el caso de Mara, la elefanta del Zoo de Bs. As. Me tocó retratarla de noche!

Ahora bien, es importante aclarar que nada bueno en la vida es gratis! Es decir que subir el número ISO me dará una sensibilidad mayor en el sensor de nuestra cámara para crear luz donde no la hay. Pero se traducirá también en un aumento de píxeles distribuidos al azar sobre nuestra foto, principalmente en las zonas de sombra de la imagen. La mayor calidad de imagen con una cámara digital se obtendrá usándola a su menor sensibilidad ISO equivalente.
Podemos apoyarnos en el número ISO para dar algo de luz cuando no contamos con buena iluminación, pero es importante moderar los extremos y no subir este valor al máximo que la cámara nos permite; ya que sí: podremos iluminar una foto en completa oscuridad (dependiendo las posibilidades de cada modelo de cámara), pero estaremos relegando calidad de imagen.
En próximos post seguiremos hablando del tema!
Genial tu ayuda!!! Ese fue siempre mi duda, cómo usa laopción ISO! Muchas gracias ARTESANA DE LA LUZ!
Me alegro Laura de ayudarte!!!!